Actuaciones en la renovación de garajes

En el momento en que se inicia la fase de renovación de una superficie en aparcamientos y garajes se ponen en marcha todos los recursos disponibles para su ejecución.

Se comienza con una planificación y gestión de los trabajos a realizar. Para ello se tienen en cuenta la gestión de los espacios y preferencias de uso para manipular la maquinaria.

Los aparcamientos y garajes son en su mayoría subterráneos y por esta razón los espacios son muy reducidos.

Debido a esto es difícil trabajar en condiciones de visibilidad baja por la escasez de luz o el uso de iluminación artificial. Para ello se precisa de fuentes de iluminación adicional como son focos y luces halógenas dirigidas hacia áreas con menor visibilidad.

Asfalto esparcido sobre el pavimento para su posterior apisonado.

Otra dificultad añadida a los trabajos es la gran cantidad de columnas que hay. Esas columnas son las bases sobre las que se asientan los cimientos del inmueble. De este modo se debe tener precaución y evitar dañar estas bases.

La maquinaria empleada en los trabajos de asfaltado son de grandes dimensiones. Con frecuencia caben de manera muy limitada entre cada columna que separa las plazas de aparcamiento. Se hace necesario planificar muy bien su recorrido por la superficie a asfaltar con un buen criterio para su aprovechamiento óptimo.

Cuando los espacios son muy cerrados, a los trabajos de saneado del suelo, asfaltado y apisonado, se produce mucho polvo y también se emiten gases.

Máquina situada entre dos columnas echando asfalto sobre el pavimento.

En estos casos se hace uso de los sistemas de ventilación propios de la instalación o bien se anexan de modo provisional otros nuevos. De esta manera se extraen los gases y vapores que se producen en los trabajos de asfaltado y alquitranado cuando se manipulan esos materiales así como los gases que producen los motores de las máquinas de trabajo.

Disponer de una atmósfera adecuada similar a la del exterior es necesario por varios motivos. En primer lugar es por  motivos de salud. Con un aire limpio es posible realizar las tareas precisas por parte del personas que allí trabaja de manera óptima, saludable y segura.

Máquinas trabajando en el asfaltado del pavimento de un garaje.

En segundo lugar, un aire rico en oxígeno garantiza un funcionamiento óptimo de las máquinas que funcionan mediante combustión.

Terminada la fase de limpieza y renovación de asfaltado se pasa a la última fase que es la de pintura. Aquí se delimitan los espacios entre plazas de aparcamiento trazando su contorno con pintura especial. Esta pintura tiene unas características especiales que se adecuan al uso propio de dicho pavimento.

Por lo general junto a la renovación de asfalto del pavimento se realiza también una renovación de la pintura de paredes en toda la instalación. De este modo se logra un lugar mucho más luminoso, limpio y totalmente renovado.

Fase final en la renovación de un garaje mediante su pintura.

Finalizadas las fases de planificación, el garaje o aparcamiento aparece totalmente nuevo y rejuvenecido de manera que incrementa su valor y funcionalidades.

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad