Hace ya un par de años que en todas las poblaciones se han comenzado a elevar grúas.
Estas grúas que no se veían desde hace más de una década irrumpen con fuerza en un nuevo panorama económico. Este panorama se basa por una parte en la necesidad de viviendas nuevas y en la confianza de los mercados.
Se considera a nivel económico que se ha producido una recuperación global de modo que las personas ven con otra perspectiva un futuro más alentador que otros años.
El período económico de la última década ha producido una renovación en todas las empresas y se ha hecho necesario una reinvención total tanto de profesionales como de puestos de trabajo.
En este período de desconfianza e inversiones a la baja, si bien años antes se había producido una burbuja en el mercado inmobiliario de nueva vivienda, ahora se ha producido otra con los alquileres.
Este encarecimiento ha situado en un momento dado los alquileres incluso por encima de lo que sería una hipoteca básica.
A este hecho se ha unido otro factor que es el de la nueva circulación del crédito por parte de entidades bancarias.
De este modo se han vuelto a revitalizar sectores de la población con el desarrollo de nuevos modelos urbanísticos.
En la actualidad hay numerosos espacios urbanos que antes estaban despoblados y hoy día aparecen con numerosas viviendas de nueva construcción algunas ya casi finalizadas.
Hay otros muchos espacios recalificados situados en las afueras de dichas poblaciones que constituyen nuevos barrios que incorporan cada día nuevos vecinos.
Unido a esta revitalización de los espacios urbanos nuevos se hizo necesario con anterioridad la creación de nuevas calles, carreteras, y puntos de suministro.
Crear un nuevo barrio precisa de la creación de nuevos sistemas de alcantarillado, tuberías para agua potable, electricidad y telefonía, así como alumbrado público.
Poner en marcha una pequeña nueva ciudad permite ampliar los servicios públicos que ya existían lo que crea nuevos empleos.
También la creación de nuevas vías de comunicación necesitan del asfaltado de calles nuevas, rotondas de conexión y carreteras de acceso.
En los bloques de edificios que se crean nuevos así como urbanizaciones y fincas se construyen numerosos aparcamientos superficiales o otros parking subterráneos.
La llegada de nuevos vecinos significa la llegada de nuevos vehículos y por tanto necesidad de espacios para su estacionamiento.
En líneas generales cuando la economía es próspera se producen nuevas oportunidades de creación de empleos, negocios, nuevos espacios y servicios.