Gestión de flujos de desplazamiento

En la gestión del tráfico y control de desplazamientos, la fórmula ideal es repartir la carga de trasferencia en la mayor extensión de tiempo posible.

Desde un punto de vista dinámico la gestión de este flujo de desplazamientos de vehículos, mercancías y personas precisa de unas consideraciones concretas.

Hoy 12 de octubre es un día festivo nacional que unido al fin de semana lo convierte en uno de los más concurridos a nivel de tráfico y desplazamientos.

En esta ocasión este viernes unido al sábado y domingo hace que muchísimas personas viajen en su víspera y este mismo día. El regreso suele ser aun incluso más concurrido al tratar todo el mundo de regresar el último día apurando las últimas horas.

Gestión del tráfico y desplazamiento de personas.

Al tratarse de la oportunidad para las personas de disfrutar de unos días libres tras las vacaciones de verano son muchos y variados los destinos elegidos.

Por una parte la mayoría suelen ser de tipo familiar en donde las personas visitan a sus familiares, amigos y allegados. Es un caso parecido al de otras festividades como el «día de Todos los Santos», el «Puente de la Constitución», «Navidades», «Semana Santa» y «Operación salida de verano».

En otros casos el destino es de tipo turístico bien nacional o exterior. Muchas veces depende del tiempo previsto en donde el verano a veces se alarga y permite disfrutar en estos primeros días de otoño de algunos días de playa.

La decisión de esta clase de desplazamiento es sobre todo de tipo personal o también se puede explicar como emocional. No obstante se pueden parametrizar incluyendo esas variables que en este caso suelen ser el tiempo previsto y la longitud del puente. Según esto la decisión del destino para viajar varía en un alto porcentaje.

En un futuro cada vez más cercano la gestión de esta clase de flujos de desplazamiento serán gestionados por una matriz dinámica al igual que ya funciona actualmente en algunas Smart Cities.

Dentro de un entorno controlado el sistema dinámico equilibra la apertura y cierre de semáforos en su duración. También dicho sistema redirecciona los flujos de tráfico en estas Smart Cities de manera que si ocurre alguna incidencia, el sistema reacciona derivando los flujos hacia otros términos óptimos.

Así mediante las autopistas y carreteras inteligentes futuras se podrá gestionar mucho mejor esta clase de movimientos para evitar retenciones, atascos y acumulación de personas en servicios que no es posible cubrir su demanda.

Gestión del tráfico y desplazamiento de personas.

Así, en un plano algo futurista, las autopistas con estaciones de servicio anexas dispondrán de una oferta concreta que se adaptará a la demanda que se produzca. En el caso de que no se pueda cubrir dicha demanda, entendiendo por servicios aquellos que son básicos, el sistema redireccionará los vehículos hacia estaciones en dónde sí se pueda cubrir.

Más que por un enfoque de negocio estará pensado realmente para cubrir esas necesidades de los viajeros.

Esas autovías inteligentes dispondrán además de toda clase de sensores de movimiento, posicionamiento, vigilancia, y valoración sobre aspectos muy variados como puede ser el estado del firme y así la necesidad de renovar dicho pavimento por su desgaste en el uso. Otros aspectos de vigilancia puede ser en relación a lo mismo, la revisión de la señalización que puede ser luminosa, señales fijas o la pintura que delimita el trazado del asfalto.

En la actualidad se disponen de sistemas de información de tráfico así como predicción del clima. También es posible en un órden general calcular los datos de reserva para combustible, reservas de viaje y destino, así como geolocalización en tiempo real de los vehículos y personas.

En el futuro esta gestión tendrá la misión de una administración de recursos óptima para cubrir todas las necesidades de las personas.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad