Gestión del tiempo en proyectos durante vacaciones es un término que podría sonar extraño hace varias décadas. En la actualidad, en donde nada se detiene, no sólo es un término normal sino necesario, e incluso imprescindible.
Los períodos de descanso son espacios de tiempo establecidos para mejorar la productividad general. Existen horas de descanso a lo largo del día, días de descanso entre semana, festividades, y también períodos vacacionales.
Gestión del tiempo en proyectos durante vacaciones. Sociedades agrarias y ganaderas.
Ese tiempo disponible para las personas ha ido cambiando a lo largo de la historia de acuerdo a las situaciones particulares de cada región.
En las sociedades agrícolas y ganaderas, ese tiempo de descanso apenas existía y existe. la gestión de los cultivos agrícolas exigía y exige una dedicación total y absoluta.
Se podría resumir este tipo de trabajo con la expresión “siempre hay algo que hacer”.
Señalar también que en realidad depende del personal disponible. En el caso de fincas y granjas de gestión familiar, según en qué tipo de sociedades, obligaba a emplear todo el tiempo disponible en su gestión.
Cuando este tipo de proyectos o empresas han crecido mucho, se ha dotado de un mayor número de personas. De esta manera se ha permitido períodos de descanso equilibrando la carga de trabajo.
También hay que considerar que estos períodos de vacaciones o pausas en el trabajo han sido posibles en momentos de paz. Ha habido diferentes episodios muy oscuros, repletos de guerras y conflictos bélicos, en donde el descanso casi era imposible.
En varias regiones del planeta ocurre en la actualidad este problema.
El descanso y las vacaciones son posibles en períodos de bonanza económica, y sobre todo momentos de paz.
Gestión del tiempo en proyectos durante vacaciones. Sociedad industrial.
Con el cambio social en la mejora de los sistemas de producción global se pasó a una diversificación en productos y servicios muy amplia.
Esto permitió una enorme especialización y diversificación en el trabajo como antes no se había visto.
Actualmente hay una cantidad de empleos tan amplia como servicios, productos y necesidades se dan.
De esta manera, se normalizó un período de festividades, vacaciones y descansos como respuesta a la presión social.
De esta manera, hubo que llegar a un equilibrio para mantener aquellos sistemas de producción y al mismo tiempo un descanso adecuado para las personas de modo que pudieran seguir produciendo.
Gestión del tiempo en proyectos durante vacaciones. 24 horas, 7 días a la semana, 365 días al año.
Por esa razón, a medida que aquellos sistemas de producción y gestión de servicios fue aumentando, se inició una rotación de personal.
El primer paso que se dio consistió en la implantación de dos turnos de trabajo. Uno era de mañana y otro de tarde. Estos turnos funcionaban de lunes a viernes, aunque al comienzo se extendía hasta el sábado.
Debido al aumento de las necesidades, se implantó además un turno nocturno. Así, había una rotación de turnos o implantación de turnos fijos para mantener, según necesidades, la producción o la atención del servicio.
En la actualidad el mundo está operativo durante las veinticuatro horas del día siete días a la semana.
Existen empresas de gran envergadura en donde ajustan sus plantillas con hasta ocho turnos distintos. Se trata de turnos que se entrelazan para ocupar toda la semana durante la mañana, la tarde y la noche. Hay turnos de tres días, otros de cuatro, y también de cinco.
Existen contratos de todo tipo, como los de duración determinada, indefinidos y fijos discontinuos.
De esta manera las empresas tratan de dar respuesta a la demanda durante todo el año más si cabe en fechas y períodos concretos con más necesidad de personal.
Profesionales que cubren los días festivos, días libres y vacaciones.
Las personas que garantizan nuestras celebraciones son aquellas que trabajan durante festividades y horarios ampliados de servicios.
Para que cada persona pueda celebrar y tener días libres es necesaria una rotación global.
Son muchas las personas que realizan servicios que pueden ser en cualquier horario las veinticuatro horas del día.
Estos servicios garantizan nuestra seguridad y estado de confort y bienestar.
Un ejemplo de estos empleos es el de la seguridad ciudadana y vigilancia. En la actualidad y en el pasado, los sistemas de defensa están operativos de modo permanente.
La policía local, policía nacional y guardia civil están presentes las veinticuatro horas del día para atender distintas necesidades de seguridad y emergencia.
Ocurre los mismo con los cuerpos de bomberos, protección civil, la unidad militar de emergencia, y la vigilancia privada.
En el campo de la salud, existe un equipo de trabajo permanente dotado de médicos y enfermeros que mantienen operativo los centros de salud en todo momento.
Otros profesionales y servicios necesarios en la actualidad.
También son necesarios infinidad de técnicos operativos en todo momento para mantener los sistemas de electricidad, gas, aguas, telefonía, y sistemas informáticos.
Todos estos profesionales son necesarios para mantener nuestro actual nivel de confort y bienestar.
Hay múltiples servicios de tele operadores que prestan varios servicios relacionados con la seguridad que esos días deben estar operativos.
En la asistencia de carreteras siempre hay personas al otro lado del teléfono para gestionar una grúa o bien dar una incidencia sobre un siniestro.
Existen estaciones de servicio para el suministro de combustible en donde además se ofrecen productos que permiten un viaje más cómodo. Allí se venden bebidas, agua y alimentos además de otros muchos servicios.
Los conductores de camión y transportistas como nómadas de la carretera, garantizan la llegada de mercancías a los centros de distribución.
También trabajan en cualquier fecha controladores aéreos, pilotos de avión y personal aeroportuario. Ocurre lo mismo con los conductores de tren, autobús, y taxi.
Existen miles de barcos y personal de marina mercante que no detienen sus barcos con mercancías para que los mercados sigan abastecidos.
Los días de celebración y vacaciones son posibles gracias a estos profesionales. Así, podemos hacer regalos y comprar alimentos en cualquier supermercado y celebrar nuestros días festivos y vacaciones.
Carreteras y comunicaciones.
Así, el personal que se ocupa del servicio de mantenimiento en viales, durante el invierno se centra en estas acciones permitiendo un transporte seguro.
Todas estas personas y profesionales, disponen de sus propios días de vacaciones y festividades. Existen varias personas que cubren todos estos servicios de manera que hay un reparto equilibrado.
De esta manera todas las personas disponen de sus libranzas y festividades, así como períodos vacacionales mientras el servicio queda totalmente cubierto.