Ángel Nieto como referente en el deporte es una de decir que se le reconoce lo que ha aportado. Este fin de semana pasado se han sucedido numerosos homenajes a la figura del motociclista Ángel Nieto.
Ángel Nieto es una persona que sentía pasión por la moto desde bien pequeño.
En palabras de sus antiguos vecinos y familiares de su barrio natal de Vallecas, «estaba siempre con la moto de arriba para abajo, de un lado a otro. Allá a donde tenía que ir usaba su motocicleta».
Esa afición por las dos ruedas y sus ganas de correr a toda velocidad lo llevaron a participar en numerosas competiciones de motor. En estas competiciones fue escalando puestos hasta llegar a los de mayor categoría. Finalmente terminó por convertirse en Campeón en numerosas ocasiones.
Ángel Nieto como referente en el deporte español.
Ángel Nieto fue una figura de referencia para el deporte español del mundo del motor, muchas veces según decían, no del todo reconocida.
Este campeón ha sido la persona en ganar más títulos que nadie en esa disciplina. En total fueron 13 Campeonatos del mundo o 12 + 1 como les gusta decir a los deportistas de riesgo, y 23 Campeonatos de España en distintas cilindradas.
Se pasó media vida sobre el asfalto, recorriendo numerosas pistas de carreras y carreteras. Se podría decir que el asfalto corría ya por sus venas. Poca gente ha pasado tanto tiempo sobre las dos ruedas.
Ángel Nieto como referente en el deporte. Premios y campeonatos.
Su primera victoria la consiguió con Ducati en Sevilla en el Campeonato de España del año 65, y ganó el primer Campeonato del Mundo con Derbi en el GP de Alemania en el 69.
Corrió con otras escuderías como Minarelli, Kreidler, Bultaco, y Garelli, además de las antes mencionadas.
Finalmente se retiró del motociclismo de competición en el 86 a raíz de una caída grave mientras competía después de más de veinte años.
De carácter afable y accesible siempre se lo consideró una persona cercana y querida por la gente. Supo rodearse de buenos amigos la mayoría también aficionados a las motos.
Duelo y reconocimiento.
Todos esos homenajes recibidos desde el comienzo, la mayoría de los primeros espontáneos, finalizaron este fin de semana en varios actos de reconocimiento a su trayectoria y a su vida.
Familiares, vecinos, amigos, y personas afines le dieron esa última despedida elogiando todo aquello que les había aportado.
Recientemente hacía pocos días que Ángel Nieto sufría un accidente de tráfico mientras conducía un quad en donde fue embestido por otro vehículo.
La fatalidad quiso que aquel golpe le ocasionase daños que días después apagaran su vida despidiéndole de nosotros a sus setenta años con una carrera llena de triunfos a sus espaldas.
Trayectoria profesional.
Después de una larga trayectoria compitiendo decidió dedicarse a su gran pasión del motor a través de otras modalidades como la de director técnico.
A esa fase le siguieron otras tareas relacionadas con la mecánica y los vehículos a motor que alternó con colaboraciones como la de comentarista y asesor de prensa deportiva en la retransmisión de carreras de motociclismo para Televisión.
En los noventa se creó el Museo de Ángel Nieto, en el Parque Enrique Tierno Galván, muy próximo a su barrio de Vallecas.
En este museo, ya cerrado, se podían contemplar algunas de sus motos con las que ganó numerosos títulos, así como trajes deportivos y muchísimos trofeos expuestos en vitrinas.
Por todas las salas había muchas fotografías de sus victorias y reseñas de competiciones durante sus años de carreras. Tal vez ahora se estudie su reapertura.
Su espíritu competidor, el afán de superación y sobre todo la parte más humana del Campeón Ángel Nieto estará siempre en todos nosotros con su recuerdo.