Intervención en averías, reparación y renovación

En las ciudades y poblaciones así como en las vías de comunicación que unen a las mismas se realizan trabajos de mejora, reparación y mantenimiento.

Es frecuente encontrar obras en las que se ha producido algún tipo de avería situada bajo el pavimento. Junto a las vías de comunicación como son carreteras y viales entre poblaciones o bien calles que están en dichas ciudades, se sitúan anexos a ambos lados de dichas vías, conducciones de distinta clase.

Las conducciones más comunes son las de telefonía y fibra, líneas de conducción eléctrica, y también tuberías de agua potable así como red de alcantarillado y desagüe. Este es el diseño más normal que configura cualquier población en la actualidad.

Por una parte obedece a un sistema práctico de ubicación de infraestructuras básicas y de ahorro de espacios por otro.

Si es una avería la que se produce de manera inesperada, la misma es localizada mediante un sistema de control y alerta tras lo cuál se realiza el corte de dicho suministro y se pone en conocimiento de los equipos de primera intervención.

Obras de reparación y mantenimiento en ciudad.

Tras esta fase, es necesario acordonar la zona afectada y proceder a la perforación en el suelo para llegar hasta la zona averiada y así repararla. Se sustituyen las partes dañadas por otras nuevas y a continuación se vuelve a enterrar de nuevo bajo tierra y arena si es el caso.

Tanto las zonas de pavimento en las vías, como arcenes y aceras deben quedar en el estado original anterior a la incidencia. Se asfalta toda la parte superior y se procede al adoquinado de dichas aceras. Por último se aplica la pintura de señalización a dichos viales.

En algunos casos la intervención es más específica porque incluye zonas de rejilla de aireación, desagüe, o alcantarillado. Aquí primero se reconstruye con cemento y ladrillo la estructura de base y se crean los bordes para su ensamblaje. Finalmente todo el conjunto queda encajado perfectamente.

En otras ocasiones como se mencionaba, se trata de mantenimientos programados o bien tareas de reparación planificada.

No es igual atender una urgencia en donde se debe solucionar la incidencia en el menor tiempo posible que una reparación programada de un área que no es urgente.

En estos casos se suele aislar la zona afectada evitando la circulación de vehículos y personas. En su lugar se preparan unos pasos alternativos y desvíos para afectar del menor modo posible el normal funcionamiento y circulación.

Las obras de mantenimiento y mejora programadas suelen ocupar grandes áreas y es necesario realizar el corte de una calle, varias calles, o bien un tramo de vía kilométrico.

Esta clase de mejoras en obras de gran envergadura consiste a veces en la ampliación de infraestructuras críticas como son subestaciones de suministro eléctrico o la sustitución de líneas de comunicación por otras nuevas de mayor capacidad como pueden ser fibra óptica. También es el caso de la renovación de conducciones de agua por otras nuevas.

Obras de reparación y mantenimiento en ciudad.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad