El parking urbano es un espacio dentro de la ciudad en donde se pueden estacionar los vehículos.
En la actualidad existen restricciones de acceso al interior de ciudades debido a la contaminación. Solamente aquellos vehículos híbridos y eléctricos con un distintivo que así lo acredite tienen permitida la entrada a cualquier parte de las ciudades.
Para limitar el acceso de vehículos a la ciudad se han diseñado por parte de cada ayuntamiento unas normas que lo regulan.
Existe un episodio que es el más restrictivo. Se refiere al impedimento de acceso, circulación y estacionamiento de cualquier vehículo salvo que el mismo sea eléctrico.
Al margen de este episodio, para los demás, no es necesario disponer de esta clase de distintivo siempre que se sea residente del distrito en cuestión o bien se estacione el vehículo en un parking privado o público.
Esta clase de estacionamiento también está permitida siempre que el mismo sea en espacios de estacionamiento regulado y se abone dicha tasa.
Los parking urbanos se han convertido con el tiempo en una de las mejores inversiones que hay en el mercado inmobiliario. Las ciudades son espacios cada vez más poblados y por tanto reciben la visita de miles de personas venidas de más lejos. Estas personas que escogen como medio de transporte el vehículo privado necesitan estacionarlo en algún espacio.
La mayoría de las veces esta elección recae sobre los aparcamientos urbanos.
Dichos aparcamientos aprovechan por lo general los espacios subterráneos debido al coste tan elevado de los inmuebles de superficie. Construir bajo tierra varios niveles de hasta más de cuatro plantas subterráneas es una idea sobre todo muy rentable.
Además es casi la única posibilidad que existe para aprovechar al máximo los espacios disponibles.
En la actualidad la gestión de estos espacios es privada. Las empresas que se dedican a la gestión de estos inmuebles lo hacen en dos planos. Por una parte disponen de un departamento de adquisiciones de nuevos inmuebles para su futura explotación. Esta explotación puede ser sobre aparcamientos ya construidos y también espacios de nueva construcción.
Por otra parte otro departamento se dedica a la gestión operativa de los espacios que ya dispone. Aquí se engloban todas las operaciones de gestión, área legal, área laboral, facturación, seguridad, mecánica, y mantenimiento.
Los aparcamientos actuales han evolucionado muchísimo en comparación a los que se crearon al comienzo.
Se trata de proyectos cada vez más interesantes desde el punto de vista de negocio así como de gestión empresarial e ingeniería.
De esta manera los aparcamientos en su gestión así como su revalorización seguirán aumentando e innovando en la medida que las ciudades funcionen de la misma manera y sigan evolucionando.