Riesgo de fusión de nieve

Es frecuente que se produzcan nevadas en distintos lugares del territorio.

Estas nevadas se localizan en regiones montañosas y en cualquier territorio que por la climatología estacional se produzcan. Lo más frecuente es que la época de nevadas ocurra durante el invierno, pero según el año esto puedo adelantarse produciéndose durante el otoño y prolongarse hasta la primavera.

De este modo cuando esa nieve se deposita sobre el asfalto pone en riesgo la circulación vial.

Si la nieve caída es abundante se emplean máquinas quitanieves. En una segunda fase, sobre esa carretera ya limpia de nieve, se emplean máquinas que cubren las carreteras y autopistas con una solución salina compuesta de agua y sal. Esto impide la formación de hielo durante la noche cuando la temperatura baja de los cero grados.

Nieve fundida por el aumento de la temperatura sobre viales.

Este sistema es muy eficaz siempre que no se produzcan nuevas nevadas.

Pero existe otro riesgo que es el producido por la fusión durante el día de esa nieve acumulada.

La nieve al derretirse durante el día por el aumento de la temperatura cubre amplias superficies tanto del pavimento como de arcenes y cunetas.

De este modo todos los días esa nieve fundida arrastra la mezcla salina que podría impedir la formación de placas de hielo durante la noche.

Formas de hielo fundido por los cambios de temperatura.

En estos casos la aplicación de dicha mezcla de agua y sal debe ser diaria y por la tarde para que durante la noche y la mañana no exista ese riesgo. A veces ese tratamiento no es viable realizarlo para toda la red de carreteras secundarias de modo que es preferible evitar su circulación por las mismas a primera hora o por la noche.

Una medida de seguridad activa es la que hay en los vehículos actuales que son capaces de mantener el control sobre una superficie sobre la que hay poca tracción como es el caso de tramos con hielo y nieve.

https://asfaltomadrid.com/heladas-sobre-asfalto/

También existen otras soluciones como son el empleo de cadenas alrededor del neumático, así como el uso de cintas antiadherentes especiales.
En regiones nórdicas es frecuente el uso de neumáticos con clavos los cuales permiten una sujeción total al suelo nevado.

https://asfaltomadrid.com/efectos-invernales-sobre-el-asfalto/

Todas estas son medidas de prevención mediante el uso de nuevas tecnologías e ingeniería, a través de la protección de viales con máquinas especiales, y también mediante el uso de información actualizada que se transmite a los paneles situados en autopistas, así como partes meteorológicos difundidos por diferentes canales.

De esta manera se aumenta la seguridad de las personas que circulan en los vehículos por toda la red vial.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad