Temporales y conducción

El transporte de mercancías y vehículos depende de muchas variables.

Los vehículos pueden ser coches tipo turismo, motocicletas, furgonetas, y camiones. A estos vehículos además se les puede añadir remolques. También pueden transportar en la parte superior algo de carga.

Ese transporte de mercancías está reglamentado mediante una normativa concreta que garantiza su seguridad y la de los demás vehículos y personas.

Cuando se habla del movimiento y desplazamiento de personas es necesario añadir más factores adicionales de seguridad.

La seguridad tiene varios niveles según los cuales se atenderá por un lado al pavimento, por otro a las condiciones del vehículo y por último a la persona.

Se debe considerar que las personas que viajan en los vehículos bien como pasajeros o como conductores, se desplazan dentro de un habitáculo que se mueve a gran velocidad. En caso de accidente ese habitáculo debe proteger la integridad física de los cuerpos para evitar daños o al menos lograr que éstos sean los mínimos.

Los materiales y estructura con los que se construyen estos habitáculos son cada vez más avanzados y sofisticados. De esta manera en caso de accidente el impacto es absorbido por dicha estructura protegiendo a las personas.

Circulación con temporal de lluvia.

El otro nivel de seguridad es aquel referido al control de dichos vehículos. Elementos como espejos, dirección, y estado de los neumáticos serán críticos a la hora de determinar un nivel mínimo de seguridad.

Además de las revisiones periódicas antes de iniciar un largo viaje por parte del conductor existen unas obligaciones por ley mediante la inspección técnica de vehículos o ITV.

Por último la seguridad referida a la personas que conduce el vehículo tiene que ver con su descanso y condiciones físicas. Tener unos reflejos adecuados, una audición y visión correctas garantizan un nivel de seguridad alto.

También es muy importante mantener la atención en todo momento evitando distracciones así como efectuar paradas y descansos con regularidad.

El pavimento por el que se desplazan los vehículos es otro factor muy importante. Según el estado del mismo se deberán extremar las precauciones. El asfalto puede ser totalmente nuevo en viales de nueva construcción. Pero también podría ocurrir que dichos viales aún no se hubieran renovado y presentasen un cierto desgaste y deterioro. En este caso se deberá tener en cuenta ese factor cuando se circula por el mismo y así reducir la velocidad.

Sobre todos estos factores mencionados hay otro más que es el de la climatología.

El factor del clima es muy determinante en la seguridad para desplazamientos.

Es frecuente en épocas de cambios de estación e invernales donde suceden temporales de viento y lluvia. Además estos cambios de tiempo se acompañan de caídas de nieve y granizo de manera espontanea.

Por lo general es muy frecuente este tipo de inestabilidad durante la estación de primavera. Esta estación se sitúa al final del invierno y antes del verano. Los días son cada vez más largos y las temperaturas aumentan. Esto origina tormentas violentas y distintos frentes de borrasca que ocasionan numerosos cambios de tiempo en un mismo día.

Circulación con temporal de lluvia.

Cuando ocurren estos cambios de tiempo se afecta a la conducción por ejemplo con las variaciones de temperatura en donde se pueden empañar las lunas al instante afectando a la visión.

También la caída de lluvia obliga al uso de limpiaparabrisas que permiten una mejor visión de lo que ocurre alrededor y así controlar a los otros vehículos que circulan cerca.

En lo concerniente a la seguridad conviene estar prevenido mediante la información de partes meteorológicos así como rutas alternativas. Es muy importante prestar atención a la conducción y anticiparse a los cambios que sucedan debido a que se puede circular por carretera en un día soleado y al instante caer una fuerte lluvia acompañada de granizo y viento fuerte.

Los cambios de tiempo ocurren durante todo el año pero es muy útil conocer con anterioridad la situación del clima para prever estos temporales.

2 comentarios en «Temporales y conducción»

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad