Turismo, carreteras y parking

Esta semana se celebra en Madrid FITUR, la feria internacional del turismo. Se trata de una de las ferias más importantes que se realizan en España debido a que el turismo supone una de las fuentes de ingreso principales del país.

El sector turístico es una de las fuentes de ingreso estratégicas de varios países en todo el mundo. Por una parte hay que hablar de las tendencias históricas que han generado esa inercia y por otro cuáles son las perspectivas presentes de cara a un futuro económico.

Hay varios países de Latinoamérica y del Caribe que basan su modelo económico en el turismo y la exportación de ciertos productos.

En España el turismo es un sector que ha ido creciendo desde hace más de cuatro décadas y continúa haciéndolo.

El turista nacional y extranjero ven en España un lugar con una gran oferta cultural, gastronómica, naturaleza y parques naturales, playas, ciudades con encanto, un lugar seguro y además relativamente barato. Todos estos factores permiten situarla como destino preferente en cualquier época del año.

Estación de autobuses en fechas turísticas.

En la actualidad hay un turismo de verano, de Navidades, de fines de semana, de festividades concretas y un sin fin de paquetes promocionales en cualquier fecha. Hay un turismo principal procedente de otros países europeos y otro en auge que viene de Asia.

El turismo asiático es cada vez más fuerte y sitúan a las ciudades y regiones nacionales como un destino deseado por estos turistas del otro continente.

De este modo para mantener y aumentar dicho turismo se hace necesario mantener, aumentar y crear un conjunto de servicios que permiten nuevas líneas de negocio y empleo.

Por una parte las vías de comunicación son esenciales para este sector. Además del transporte aéreo, ferroviario y marítimo el transporte terrestre es el nexo de unión entre todos ellos. Y dentro de este transporte terrestre las carreteras, autopistas y vías de comunicación son esenciales para la movilidad de mercancías y turistas.

Los aparcamientos son parte de ese sistema y se sitúan junto a aeropuertos, puertos, estaciones y sobre todo hoteles y centros comerciales tanto dentro como fuera de las ciudades.

Todo este turismo mueve además millones de empleos como el de la hostelería, taxi, restauración, guías turísticos y chóferes, traductores, agentes de intermediación, conductores, seguridad, logística, asesoramiento, dependientes, y otros muchos empleos especializados.

Estación central de autobuses en el centro de la capital.

De este modo se crea cada vez un turismo más especializado que permite nuevas oportunidades a la vez que se sirve de innovaciones que surgen cada día en un presente que es ya un futuro en evolución constante.

2 comentarios en «Turismo, carreteras y parking»

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad