Control de estabilidad sobre hielo

Uno de los problemas más graves que ocurren en épocas invernales es la acumulación de hielo y nieve sobre las carreteras.

Es un problema que afecta a la seguridad vial por el riesgo de que los vehículos que circulan por carretera puedan salirse de la misma.
Esto ocurre cuando el neumático pierde la adherencia sobre el asfalto.

Las ruedas del vehículo son el punto de contacto con el pavimento. El neumático de caucho se desplaza sobre el asfalto con eficacia según la velocidad y peso del vehículo.

Cuando el neumático pasa sobre un tramo de carretera donde hay de manera continua o intermitente hielo y/o nieve dicho neumático queda separado del suelo por ese hielo o nieve perdiendo la sustentación. En ese momento el vehículo pierde el control de la dirección de manera que patina.

Control de estabilidad sobre hielo y nieve.

Si la rueda resbala en su avance, el vehículo continúa en línea recta sin poder modificar la dirección de su trayectoria. Si esto ocurre, el vehículo puede salirse de la carretera al perder el contacto con el asfalto produciéndose un accidente grave.

Existen 8 sistemas de antideslizamiento para ruedas.

Además de estos sistemas hay vehículos que disponen de sistemas de tecnología avanzados que son capaces de detectar el hielo sobre la calzada.

En estos casos estos sistemas de ingeniería ideados permiten calcular el diferencial por desplazamiento y tracción de modo que su lectura indicará que las ruedas patinan en un cierto grado.

El sistema detecta que se está produciendo dicho problema y desviación en la trayectoria, y por otra ese mismo sistema es capaz de corregir ese diferencial para evitar dicha desviación.

Control de estabilidad sobre hielo y nieve.

De este modo realiza una corrección en dicha tracción mediante el control electrónico de estabilidad, un sistema similar al del ABS y al CETCcontrol de estabilidad y trayectoria en curva lo que permite que ese vehículo mantenga la dirección indicada por el conductor.

El control electrónico de estabilidad es un sistema de seguridad activa que responde además a varias siglas comerciales como son ESP, ESC, DSC, VDC, VSA y VSC.

Por lo general son sistemas de seguridad que se incorporan de serie en prácticamente todos los vehículos actuales. Hace años estos sistemas se consideraban como un complemento opcional. En la actualidad la mayoría de estos sistemas son de implantación obligatoria al ser considerados una medida de seguridad vial.

Ya no se puede considerar como un complemento o extra opcional en la adquisición de un vehículo. Ahora es algo obligado por la seguridad del mismo vehículo y del resto de conductores y pasajeros.

Es cierto sin embargo que aquellos vehículos más antiguos que siguen circulando y no disponen de dichos sistemas son mucho más peligrosos en este sentido.

En algunos casos mediante decreto ley se ha dispuesto medidas excepcionales que en principio afectaron a la regulación de contaminante. Después se puso el foco de atención en sistemas de este tipo.

Control de estabilidad sobre hielo y nieve.

De esta manera, cada año se renueva el parque móvil de vehículos en donde actualmente están a la cabeza los vehículos híbridos y eléctricos los cuales disponen de todo este tipo de regulaciones.

La mejor solución en todos estos casos tanto en aquellos que disponen de esos sistemas de conducción avanzado como de los que no, es la moderación y precaución en la velocidad y anticipación.

Es una manera de aumentar la seguridad vial y evitan accidentes futuros.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad