Maquinaria para movimiento de tierras

Maquinaria para movimiento de tierras.

El uso de Maquinaria para movimiento de tierras en el mercado es de una gran variedad.

Estas máquinas se distinguen unas de otras en cuanto a su capacidad de carga y tonelaje, maniobrabilidad, potencia así como en la especialización de los trabajos para los que están destinadas.

Algunas de estas máquinas tienen como propósito la excavación de tierras y otras sin embargo tienen como fin el desplazamiento de las mismas.

Según el tipo de trabajo necesario a realizar estas máquinas tendrán una u otra función.

En líneas generales se pueden distinguir tres clases de maquinarias que son las máquinas excavadoras, las máquinas perforadoras y las compactadoras.

Excavadoras.

Las máquinas excavadoras tienen como fin el excavar terrenos. Lo consiguen usando una pala delantera que es rectangular y de gran envergadura.

Además de esta pala delantera es posible que estas máquinas excavadoras dispongan de una pala en la parte de detrás.

En estos casos se trata de un cazo más pequeño con dientes que permiten la realización de trabajos más sencillos y de menor envergadura que la otra pala no podría realizar por sus grandes dimensiones.

Maquinaria para movimiento de tierras
Movimientos de tierra en obra civil para construcción.

En el caso de la minería, por poner un caso industrial y de obras, las máquinas más utilizadas son aquellas que se dedican a la excavación del terreno.

Aquí se hace necesario un cuerpo robusto y pesado y por otro lado un sistema motriz para desplazar el conjunto.

En este conjunto está incluido el sistema de tracción mediante orugas que permite a dicha máquina desplazarse por cualquier tipo de terreno sea arenoso, rocoso, con agua o pedregoso.

También es necesario que disponga de un motor con mucha potencia.

Y por último se precisa de un cazo con dientes en los bordes. Este conjunto va unido a un brazo motriz que sea articulado.

Esto es importante para que permita alcanzar a varios metros por encima de la cabina de control o bien por debajo cuando se realizan dichos trabajos de excavación.

Dientes de excavadora.

Los dientes excavadores están formados por materiales muy resistentes que soporten un desgaste continuado en cualquier terreno.

Su composición química es una información que se guarda con recelo y es un secreto bajo patente de muchas de las empresas metalúrgicas que se dedican a su creación y fundición.

Esta aleación y la manera de templar dicho metal es lo que marcará la diferencia en su vida útil.

También suponen una clara ventaja competitiva en un mercado donde se busca un liderazgo en la venta de dichos productos.

La mayoría de estos cazos excavadores se emplean para extraer tierra, arena y grava sobre todo en la minería que se realiza a cielo abierto.

Muchas veces el terreno es demasiado duro y además esta arena y grava puede estar mezclada con rocas más duras. Es frecuente encontrar lechos compactados que desgastarán de manera notable dichas puntas o dientes.

Estos dientes se pueden reemplazar por otros nuevos cuando sea necesario al igual que un recambio.

El mayor uso que se les da a estas máquinas sin embargo no es en minería sino en obra civil.

Maquinaria para movimiento de tierras
Movimientos de tierra en obra civil para construcción.

Sus trabajos principales consisten en la creación de autopistas consisten en abrir zanjas, levantar de puentes y preparar los terrenos circundantes.

Esta preparación tiene entre otras misiones la de nivelar el terreno y crear zonas de desagüe y evacuación.

También se emplean estas máquinas en el movimiento de tierras para crear espacios anexos como zonas de descanso y estaciones de servicio.

Además de las máquinas excavadoras que se mencionaban al comienzo existen también otros tipos de máquinas especializadas como son perforadoras y compactadoras.

Maquinaria para movimiento de tierras: Perforadoras.

Las máquinas perforadoras se ocupan de perforar el suelo mediante un percutor la roca dura, pavimento sólido o lecho compactado.

En estos casos el uso de estas perforadoras se destina en obra civil a la construcción de nuevas autopistas y carreteras.

También se emplean para su ampliación mediante el ensanche de arcenes o bien añadiendo carriles adicionales.

Las perforadoras se emplean además para perforar el pavimento asfaltado de calles y secciones de suministro cuando es necesario por ejemplo, reparar una avería.

Este sistema también se puede usar en minería para lo cual se acopla al cabezal otro tipo de percutor más robusto o bien se emplea una máquina percutora y perforadora más especializada.

Maquinaria para movimiento de tierras: Compactadoras.

Las máquinas compactadoras son aquellas que tienen como fin ejercer presión sobre el terreno.

El objetivo es eliminar el aire que hay entre los intersticios de los materiales que conforman el suelo, en su mayoría arena.

Para esta función de compactación se hacen pasar máquinas de gran tonelaje sobre el terreno que es necesario compactar.

Dichas máquinas disponen de unas grandes ruedas macizas de caucho lisas y muy pesadas.

Movimientos de tierra en obra civil para construcción.

En una segunda fase se hace pasar sobre este terreno compactado otra máquina cuyas ruedas son en realidad dos rodillos metálicos. Esos rodillos imprimen sobre el pavimento un peso mayor.

El objetivo de estas ruedas es el de eliminar ese aire que hay en la arena o grava y así dar mayor solidez al pavimento para un tratamiento posterior del mismo.

Elementos en compactadoras.

Estas máquinas compactadoras son ingenios mecánicos de gran tonelaje constituidos por un cuerpo en donde se aloja el motor, la cabina del conductor y los ejes de tracción.

Unidos a dichos ejes se sitúan dos enormes cilindros metálicos y lisos que funcionan como ruedas de dicho vehículo.

Estos trabajos son necesarios para realizan actuaciones de obra posteriores como la construcción de una autopista o carretera que a continuación se asfaltan.

Tras estos trabajos de compactación al terreno tratado se le puede añadir gravilla, piedras u otros elementos que mejoren su duración en el tiempo y así la tracción de los vehículos que transiten por el mismo.

El uso general de este tipo de maquinaria además de en obra civil también se emplea de manera intensiva en el área industrial.

Existe una amplia diversificación en la composición de estas máquinas. De este modo se pueden incorporar diferentes accesorios a las mismas para la realización de trabajos especializados.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad