Mantenimiento nocturno de viales

Los viales pueden ser de varias clases como son carretera, autopistas, autovías y calles.

Estas superficies pavimentadas con asfalto necesitan un mantenimiento regular que irá en función del desgaste de dicha superficie.

Por una parte dicho deterioro o envejecimiento del pavimento ocurrirá por distintas variables que pueden ser aspectos relacionados con el clima y la circulación de vehículos.

La meteorología del lugar juega un papel importante porque dependiendo de cuál sea la misma los materiales de que está compuesto el asfalto serán afectados de una u otra manera.

Las heladas, la caída de nieve, el calor extremo así como otros factores climáticos influirán en el envejecimiento de dicho pavimento.

En muchos casos es posible diseñar un asfalto específico para ciertas regiones. En la práctica se aplica una mezcla genérica que cumple con todos los requisitos estándar necesarios y que es idónea para todo tipo de suelos.

Basta con realizar unos mantenimientos periódicos sobre dichos pavimentos asfaltados para determinar la frecuencia de su reparación y mantenimiento.

Son muchísimos los kilómetros asfaltados en la red de carreteras estatal. Estas carreteras sufren modificaciones y mejoras con la incorporación de carriles adicionales así como su integración en nudos de conexión y comunicación, otras vías de circunvalación entre otras.

Obras públicas y mejora en la red viaria.

En algunos casos se construyen incluso desde cero viales que unen poblaciones y comarcas pequeñas. También nuevas autopistas de comunicación o vías de peaje.

La mayoría de las obras de reparación y mantenimiento se realizan durante la noche.

https://asfaltomadrid.com/asfaltado-nocturno-en-carreteras-y-ciudad/

La razón no es otra que aprovechar la baja frecuencia de circulación y así interferir al mínimo en el desplazamiento de los vehículos en las horas de menor tránsito.

Cuando los viales tienen más de un carril se suele dejar uno de ellos libre para que la circulación de vehículos continúe. Mientras tanto se trata de mejorar, reparar y realizar sobre esos carriles sin circulación obras de mantenimiento.

El mantenimiento realizado puede enfocarse al pavimento de asfalto pero también puede ocurrir que se realicen trabajos de acondicionamiento de barreras, señalización y otros elementos que forman parte de la vía.

Obras públicas y mejora en la red viaria.

Algunos de estos elementos pueden ser puentes peatonales de comunicación entre ambos lados de la vía. También puede tratarse de la incorporación de elementos sobre los paneles de señalización luminosa y comunicación.

En otros casos se trata del cambio de luminaria en farolas que iluminan los viales.

Hay otros aspectos de mantenimiento consistentes en desbrozar de vegetación los laterales que terminan invadiendo en parte los arcenes. También se realizan estos trabajos por el riesgo de incendio que supone cuando esa vegetación está seca.

Con frecuencia se emplean barredoras que son máquinas que ocupan estos espacios de arcén en labores de mantenimiento cuando se hace necesario retirar objetos y arena que ensucian el asfalto. Su función es muy importante para mantener limpias las superficies por las que se desplazan los vehículos aumentando de este modo la seguridad.

En labores más complejas como la reparación de puentes en donde intervienen más máquinas y se hace necesaria la realización de por ejemplo soldaduras, es posible que sea necesario cortar totalmente todos los carriles aunque esto ocurre de manera muy excepcional.

https://asfaltomadrid.com/reparaciones-en-obra-civil/

Otras labores de mantenimiento también se realizan durante el día bien porque no interfieren apenas en el tráfico o porque son obras y tareas de muy larga duración.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad