Asfaltado de trasteros y zonas comunes

Estamos acostumbrados a ver superficies asfaltadas como son carreteras, viales y aparcamientos, sin embargo se pueden asfaltar otras muchas superficies menos habituales.

En cualquier población, urbanización o casa de campo es normal disponer de espacios anexos a la vivienda como pueden ser garajes y trasteros. Junto a los mismos es normal que se sitúen otros espacios que comunican con las viviendas y en algunos casos con otros espacios de jardín.

De esta manera en unos casos se trata de espacios que originalmente ya tienen alguna clase de pavimentación y que debido al paso del tiempo y su deterioro se decide pavimentar de nuevo.

Para los pavimentos que originalmente son de cemento y se desean renovar no es necesaria ninguna actuación previa porque son posibles de asfaltar directamente.

Espacios comunes y zonas de paso asfaltadas.

Aquí basta con alquitranar la superficie y distribuir la mezcla asfáltica sobre el pavimento original. Después se prensa dicha mezcla para que quede asentada y tenga solidez y consistencia finalizando el trabajo de renovación.

Si el suelo original está empedrado o contiene adoquines se debe estudiar el conjunto estructural.

Es necesario valorar si se debe retirar parte de ese suelo o hacerlo completamente ya que podría generar problemas de desplazamiento basal, o si por el contrario en realidad dará aún mayor consistencia al conjunto finalmente asfaltado.

En áreas que se encuentran en suelo rural o desde siempre han sido grandes espacios cercanos a una población pero que nunca han sido pavimentados, en estos casos el suelo original es de tierra.

Lo más frecuente es encontrar esta clase de suelos en grandes patios próximos a naves de almacenamiento o trabajo rural. En su interior se depositan camiones, remolques, y vehículos para trabajos agrícolas.

Para pavimentar esta clase de superficies lo primero que se suele hacer es vaciar los espacios, nivelar todo el terreno y a continuación prensarlo con maquinaria pesada.

Una vez realizada esta primera fase se procede a echar grava y prensarla también. Por último se distribuye por todo el espacio la mezcla asfáltica que después también se prensa.

Áreas de trasteros asfaltadas.

También es posible asfaltar estancias interiores tipo trasteros y cobertizos de manera que el acceso a los mismos sea mejor. En muchos casos estos trasteros están junto a zonas de garaje pero también es posible que estén junto a naves de trabajo y almacenes.

De esta manera es mucho más sencillo acceder a estos espacios mediante una superficie asfaltada de manera uniforme desde la calle y viales públicos hasta los inmuebles. Estos inmuebles son casas de urbanizaciones y viviendas urbanas así como estancias comunitarias en el interior de poblaciones.

Para pavimentar zonas muy concretas tanto de garajes, calles interiores y trasteros, es necesario realizar estos trabajos de manera manual debido a sus pequeñas dimensiones.

Cuando se trata de juntas de unión así como las partes de contacto entre las pequeñas aceras de la propiedad con el pavimento o del pavimento con la pared, es mejor emplear herramientas manuales. Para el resto de trabajos se usan máquinas de tamaño grande o mediano.

Espacios comunes y zonas de paso asfaltadas.

Esta es la manera más eficiente de lograr superficies de paso y de trabajo en muy buenas condiciones. Es limpio, es resistente y es seguro permitiendo el paso de peatones y vehículos para realizar todo tipo de actividades.

 

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad