Los aparcamientos de lujo en ciudades.
Los aparcamientos de lujo en ciudades marcan una diferencia notable frente a los aparcamientos de tipo estándar.
En general los garajes y aparcamientos han evolucionado con el paso de los años y se ha pasado de los aparcamientos estándar sencillos a otros mejorados.
Desde este tipo de aparcamientos mejorados se ha dado un paso más ofreciendo características mejoradas en los mismos. De este modo mediante dicha mejora de los elementos que lo componen han aparecido los aparcamientos de lujo.
Los aparcamientos de lujo en ciudades: elementos diferenciadores.
Dichos aparcamientos por tanto son aquellos que disponen de plazas de amplias dimensiones. Son amplios en su anchura y su longitud. También se trata de espacios con techos muy altos. Permiten la apertura total de puertas laterales así como de maleteros.
En estos espacios se respira una gran amplitud y comodidad.
La separación entre columnas es muy grande de manera que pueden estacionarse hasta cuatro vehículos sin que halla algún obstáculo entre medias.
Dichas dimensiones de separación corresponden a una planificación previa en la configuración de la estructura específica para dicho fin, en este caso, aparcamientos de lujo de dimensiones.
Estas columnas que por lo general son redondeadas, aunque también pueden ser cuadradas, están recubiertas en algunos casos por un protector de plástico o caucho. Este elemento también se emplea con frecuencia en las partes traseras de dichas plazas.
La función de estos protectores es la de minimizar el impacto o roce de partes laterales y traseras del vehículo con dicho fondo o con las columnas si están cerca. De esta manera si se produce el contacto accidental, este material de caucho o plástico amortigua el impacto evitando daños en la estructura del vehículo.
Esta clase de protectores está más pensada para minimizar los daños estéticos de las partes laterales del vehículo como son embellecedores, cuando se maniobra el vehículo así como parachoques.
Los aparcamientos de lujo en ciudades: disponibilidad de plazas y control de accesos.
Otra característica de estos aparcamientos es la cantidad de plazas disponibles.
Por un lado son espacios amplios en su conjunto y por otro en estos espacios se dispone de un gran número de plazas. Esto quiere decir que no se pierde tiempo en buscar una plaza libre porque siempre las hay.
El tiempo tiene un valor importante y estos aparcamientos ayudan a optimizar el de sus usuarios.
Es posible que los aparcamientos estén en espacios subterráneos pero los hay que están a pie de calle como es el caso de centros comerciales alejados de la ciudad.
En estos lugares hay muchísimo espacio. Cuando se trata de centros dirigidos a un público más específico estos accesos están controlados mediante diferentes perímetros según sean o no abonados.
Un sistema de control general mediante cámaras y personal vigilan los accesos principales. Más adelante una barrera de entrada y control mediante acceso electrónico limita el paso a otras áreas específicas.
También hay aparcamientos situados sobre azoteas. En estos espacios además se procura techar dichas plazas de aparcamiento para que estén más protegidos y resguardados los vehículos de los factores externos.
A veces una climatología adversa puede dañar propiedades como casas y vehículos. Es frecuente que en ciertas épocas del año se produzcan tormentas y la caída de granizo. En estos casos es mejor disponer de una protección como techos y tejados.
Los elementos que dotan los aparcamientos de lujo son de un alto nivel de calidad. Uno de esos aspectos es la iluminación.
Iluminación y pavimento.
En los aparcamientos subterráneos, por tanto, se dispone de una iluminación amplia que llena de luz todo el lugar. Esa iluminación junto a un espacio con techo altos y columnas separadas da sensación de amplitud y claridad.
El atractivo que presenta el uso de resinas para el pavimento de las plazas ha propiciado su uso con frecuencia. Un suelo con colores claros y llamativos resalta la luminosidad del lugar y confiere al entorno un estado de ánimo alegre y positivo.
El uso del color frente a los tonos grises y oscuros de los aparcamientos clásicos, es un aspecto muy valorado.
Estos aparcamientos al ser mucho más espaciosos y luminosos permiten además una mayor seguridad a todos los niveles.
Por una parte es más seguro circular por su interior. La amplia visibilidad y nitidez evita posibles accidentes. También es más sencillo y rápido identificar vías de evacuación en caso de que se produjese una emergencia.
Vigilancia y seguridad.
Otro aspecto que distingue a estos aparcamientos de lujo es la mayor inversión en materia de seguridad.
Como se explicaba antes, el disponer de una iluminación mayor en estos espacios de aparcamiento propicia una visión nítida mediante cámaras acerca de todo lo que sucede en el interior en tiempo real y mediante grabación.
Se dispone de personal de asistencia técnica físicamente por si hubiese que realizar alguna reparación o ayudar a los usuarios en algún aspecto. También hay disponible físicamente personal de seguridad para vigilar los controles de acceso así como intervenir en los distintos incidentes que se pudieran producir.
Todos estos factores mencionados anteriormente dan a estos aparcamientos de lujo un valor añadido que valoran sus usuarios.
Estos parking es posible encontrarlos en hoteles de lujo, centros de convenciones y lugares de negocios. También es posible encontrarlos en edificios privados de alto nivel y centros gubernamentales, estos últimos sobre todo dedicados a asuntos internacionales como ministerios y embajadas.
De este modo todos estos factores mencionados permiten al usuario una experiencia mejor y con mayor valor añadido.
Dicha experiencia es muy importante si se trata de clientes debido a que permite por una parte su regreso si se trata de un entorno de venta como es el caso de alojamientos en hoteles o centros comerciales específicos.
Cuando se trata de usuarios que acuden a centros de negocios o gubernamentales percibirán al anfitrión con un alto valor lo que amplifica la imagen que ofrece a dichas personas sumando un intangible muy valorado.