Operación divertirse y volver

Operación Divertirse y Volver es una manera coloquial de referirse al desplazamiento por carretera de los vehículos que viajan por vacaciones y después regresan

A la llegada del verano la mayoría de la población disfruta de sus merecidas vacaciones. Hace varias décadas prácticamente se concentraban todos los desplazamientos entre los meses de julio y agosto.

En la actualidad las vacaciones se realizan de manera mucho más distribuida. Huyendo de las masificaciones existe un número creciente de habitantes que prefieren escoger otras fechas del año.

De esta manera se distribuye mucho mejor la agrupación masiva de desplazamientos.

Agrupaciones y movimientos

Las personas que viajan por vacaciones ocasionan una serie de agrupaciones con sus vehículos en los desplazamientos.

El clima más favorable del país, hace de España un lugar de destino turístico donde millones de turistas deciden pasar parte de sus vacaciones, venidos de todos los lugares del mundo.

Todos estos factores mencionados tienen como consecuencia un mayor número de desplazamientos.

Operación Divertirse y Volver
Desplazamiento de vehículos durante periodos festivos.

Dichos desplazamientos son mayoritariamente por carretera hacia puntos de destino de vacaciones. Un número importante de estos destinos está en las localidades en donde por arraigo familiar, se pasan varias semanas.

Las opciones son muy variadas para disfrutar de días libres. Alojarse en casas junto a la playa, en casitas de campo tipo rural, o bien realizar turismo urbano, una nueva modalidad que ha surgido.

De esta manera, el conjunto de desplazamientos turísticos está compuesto por una flota amplísima que recorre miles y miles de kilómetros de asfalto por toda la península.

La mayoría son vehículos tipo turismo y también numerosos autocares que circulan entre diferentes ciudades. Estos vehículos de turistas y pasajeros recorren circuitos turísticos y parajes naturales.

A todo esto, se le suman todas las personas que siguen realizando su vida de manera normal. Se debe considerar que, en estas fechas, aunque gran parte de la población está de vacaciones, la mayoría sin embargo no lo está.

Por esa razón, y para que el turismo funcione y sea activo, las demás personas deben continuar con sus tareas cotidianas trabajando.

Así se entiende que en este período de tiempo a los desplazamientos ordinarios de las personas que trabajan de manera normal se debe sumar el desplazamiento extraordinario de nuevos trabajadores que consiguieron en estas fechas un nuevo empleo derivado del turismo.

Vehículos circulando durante campaña especial

Operación Divertirse y Volver, coloquialmente entendido como estos desplazamientos coordinados, garantiza el desarrollo de campañas especiales de seguridad vial por parte de la Dirección General de Tráfico en este período.

Además, pone en marcha operaciones especiales cuando hay alguna festividad importante, más si cabe cuando la misma se produce en período estival.

Es el caso de por ejemplo el día 15 de agosto, en donde se suceden numerosas fiestas en prácticamente todas las localidades de España. Según el calendario de cada año, este día festivo es posible que coincida con un día de diario.

Operación Divertirse y Volver
Indicador luminoso con información sobre restricciones en días festivos.

En este caso varias personas escogen varios días para disfrutar debido a que se genera un puente festivo.

Si además se considera que coincide con el cambio de quincena, es posible adivinar que se trata de uno de los momentos de mayor tráfico del año que podamos imaginar.

Así encontramos en ese cambio de quincena mucha gente que regresa de vacaciones, muchas personas que las coge, u otras que simplemente viaja porque es fin de semana y además por la festividad.

Además, se incrementa la presencia de Guardia Civil de Tráfico, y se producen varias restricciones sobre todo en el desplazamiento de vehículos pesados.

En estos casos se restringe su circulación a un cierto horario en esos días por autovías y autopistas. Sí se permite su circulación por vías secundarias.

El propósito de estas medidas está en favorecer la salida y llegada masiva de vehículos turismo de las grandes ciudades.

Consejos y campañas de sensibilización

A través de estas campañas y agencias se dan consejos y normas de seguridad centradas en mantener la calma, tener paciencia y realizar la conducción con tranquilidad durante estos desplazamientos.

También evitar las prisas, salir con tiempo suficiente y no situarnos en peligro por tratar de ganar unos minutos.

Muchos desplazamientos además son en gran mayoría por poblaciones y playas del litoral, en donde hay además un tránsito constante de vehículos para ir a esas playas a bañarse o bien visitar algún lugar.

Otros consejos sobre todo mecánicos consisten en vigilar el estado de las ruedas y su presión para un desplazamiento adecuado por los muchos kilómetros de asfalto que hay por delante.

También revisar la correcta iluminación del vehículo y visibilidad adecuada mediante lunas limpias.

Colocar y distribuir correctamente el equipaje sin obstaculizar la visión evita que se desplace de manera inesperada por el interior del vehículo.

Medidas de seguridad y consejos

Otra medida muy oportuna es surtirnos con combustible suficiente y también tener un conocimiento exacto del trayecto a realizar.

Evitar despistes y distracciones, descansar cada dos horas, hidratarse con frecuencia e ingerir algún alimento, llevar una temperatura en el habitáculo fresca que evite adormecernos y usar parasoles y gafas de sol para ver correctamente son también otros consejos.

Operación Divertirse y Volver
Desplazamiento de vehículos por autopistas y autovías.

Se debe prestar especial atención en los numerosos desplazamientos de corta distancia que se producen de día, pero también en su mayoría de noche y de madrugada por la enorme oferta festiva de esas fechas.

A los festejos propios de cada localidad se le suman numerosos conciertos de música en auge que están repartidos por todo el territorio.

Se puede aprovechar positivamente toda esta oferta cuidando sobre todo cómo llegamos y cómo regresamos de allí.

Indicaciones para vehículos que circulan

Así, en unas fechas en donde todos los días son vacaciones se aconseja no relajar la seguridad y aumentar la precaución en la conducción.

También como peatones estamos expuestos al mismo riesgo y se debe aplicar la misma norma.

Aparte de las prohibiciones siempre vigentes como el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes al volante hay otras muchas.

Por ejemplo, aquellas que tienen que ver con el uso del cinturón del conductor y pasajeros, son algunas de ellas. También el uso de una iluminación adecuada, y sobre todo circular a una velocidad moderada.

Somos muchos millones y serán muchos más millones aún los movimientos que se produzcan.

Viajar para pasarlo bien, disfrutar allí, y regresar de nuevo será nuestra mejor recompensa.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad