La explotación de parkings mediante franquicia

La explotación de parkings mediante franquicia es una fórmula empresarial habitual en complejos comerciales.

Existen espacios donde conviven varios inmuebles con un acceso común y un espacio de aparcamiento general. En estos casos se pactan unas cuotas de participación según el aprovechamiento estimado de cada unidad de negocio.

Se trata de un baremo estudiado a partir del poder de atracción comercial. Dicho baremo suele ir sujeto al número de metros cuadrados de cada una de esas unidades.

Para entenderlo de alguna manera, esos costes de construcción y posterior cobro por alquiler se calculan en base a un coeficiente. Dicho coeficiente será un porcentaje del suelo comercial dentro del conjunto definido.

La explotación de parkings mediante franquicia. Franquicias como modelo de éxito.

Con la aparición de los sistemas de franquicia en los negocios se puso en marcha toda una revolución empresarial.

Los primeros modelos comenzaron con fórmulas de explotación que fueron evolucionando en varios tipos.

Por una parte, se definió un sistema de negocio mediante un canal de venta física en donde había productos físicos para ofertar. Este canal precisaba y precisa un espacio físico de venta.

La explotación de parkings mediante franquicia
Explotación de parking asociado a sistemas de franquicia.

Las primeras cadenas de comida rápida en Estados Unidos sufrieron esa transformación. Al comienzo era un sistema en donde el franquiciador gestionaba el alquiler de un inmueble para el franquiciado.

Ese espacio se cedía al franquiciado para la venta de los productos de la empresa. Se establecía un contrato de franquicia en donde se incluían tanto los derechos para la venta de aquellos productos.

También se gestionaba el alquiler del espacio para el aprovechamiento comercial de aquel local. Debido al riesgo que suponía desde un punto de vista empresarial la fórmula habitual era esta.

De esta manera, el franquiciador tan sólo era el intermediador del alquiler de un tercero el cuál era su propietario.

La explotación de parkings mediante franquicia. Negocio inmobiliario.

Sin embargo, este sistema evolucionó dando un paso más allá. Todo tuvo su origen en el dueño de los restaurantes de comida rápida McDonald´s en 1961.

Los beneficios de estos restaurantes de comida rápida no eran muy altos. Debido a esto se dio cuenta junto a sus asesores de que el negocio en realidad podría estar en los “bienes raíces”.

Llegaron a la conclusión de que, si todos los restaurantes de comida rápida que ya tenían distribuidos por varios estados fueran en realidad gestionados por ellos, obtendrían unos beneficios mayores.

De esta manera, la franquicia McDonald´s adquiría el suelo comercial de manera que era su dueño. El franquiciado adquiría la licencia de uso de la franquicia y además pagaba un alquiler por el uso del local.

McDonald´s adquiría el local en propiedad de manera que ese alquiler que pagaba el franquiciado, amortizaba el inmueble.

Fue así como aquel modelo de franquicia de restaurantes pasó a convertirse en un negocio inmobiliario.

La explotación de parkings mediante franquicia. Otras franquicias.

Ese modelo de negocio basado en los bienes raíces mediante la explotación de franquicias fueron un referente en el sector inmobiliario.

Varios años después surgieron en Estados Unidos grupos de inversión que propiciaron el auge de los centros comerciales. Su construcción y popularización en los años ochenta se extendió por varios países europeos.

Actualmente este modelo está implantado prácticamente en países de todo el mundo.

Explotación de parking asociado a sistemas de franquicia.

Estos grupos inmobiliarios ofrecen un espacio muy atractivo en donde otras empresas y negocios pueden vender sus productos y servicios.

La concentración de varios negocios en un espacio concreto supone para el cliente potencial una oportunidad de adquirir aquello que necesita.

En la actualidad existen cientos de centros comerciales de diferente tamaño compitiendo entre sí en un entramado comercial global.

Son estos centros comerciales la evolución de los mercados de toda la vida. Sin embargo, dieron un paso más allá en su oferta ofreciendo otros servicios como los de moda, restauración y motor por citar algunos.

La explotación de parkings mediante franquicia. Garajes y aparcamientos.

Los garajes, parkings y aparcamientos no escaparon a este sistema de franquicia. De este modo se convirtieron en un activo inmobiliario de interés muy similar.

La explotación de dichos espacios está sujeto a títulos de propiedad independientes o bien como anexo a los espacios cercanos.

Es el caso de los aparcamientos de centros comerciales los cuáles están incluidos en el inmueble del propio centro. También es el caso de garajes construidos en espacios subterráneos o en altura dentro de edificios.

De esta manera por seguir el modelo empresarial antes descrito estos aparcamientos son vitales para el funcionamiento de todos los negocios ya que en su mayoría los clientes acuden hasta allí en automóvil.

Concretamente en el caso de estas franquicias de comida rápida que sirven en modalidad de auto servicio. En las mismas se pueden consumir diferentes menús para desayunar, comer, merendar y cenar.

Esta degustación se puede hacer dentro de dichos establecimientos dotados de mesas y sillas. Otra posibilidad que ya se inició en los años sesenta es la de pedir dicha comida sin bajarse del vehículo.

Para cualquiera de las dos modalidades, anexo a estos establecimientos, hay aparcamientos bastantes extensos además de accesos para autoservicio de vehículos.

Cuotas de participación y explotación comercial.

Estos aparcamientos pueden pertenecer al grupo inversor propietario del centro comercial incluidos sus aparcamientos. Pero también puede darse el caso de que la gestión de parking se derive a otro grupo inmobiliario que a su vez gestione mediante franquicia el uso de dicho inmueble.

Todas las fórmulas son posibles según como se redacten los distintos contratos de arrendamiento, uso y venta.

El acceso a dichos aparcamientos está sujeto al uso de los servicios de los negocios que se encuentran dentro del recito. A veces estos espacios están especialmente concurridos por encontrarse otros comercios y centros de ocio cercanos.

En estos casos dichos aparcamientos están regulados por una barrera de acceso de modo que sólo se permite la entrada y salida si se consumen los productos y servicios de los establecimientos propietarios.

La explotación de parkings mediante franquicia
Explotación de parking asociado a sistemas de franquicia.

También puede ocurrir que ese espacio sea compartido por varios negocios.

De esta manera se emite un ticket a la entrada que sólo permite salir dentro de un rango horario marcado sin cargo. Fuera de ese rango será necesario validar ese ticket mediante un justificante de compra.

Dicho justificante podrá ser expedido por máquinas externas que calculan los importes de compra necesarios para permitir la salida del cliente sin cargo. Otra posibilidad es la de validar dicho ticket dentro del centro de venta correspondiente.

En todos los demás casos se cobrará un importe mediante pago en metálico o tarjeta para satisfacer la cuota de uso de aquel aparcamiento.

Diversificación de servicios.

Cada vez es más frecuente este uso compartido de espacios de aparcamientos dentro de un recinto comercial en donde hay varios negocios.

Dentro de ese inmueble comercial puede haber por ejemplo una estación de servicio para el suministro de carburante, una tienda con productos de alimentación, una farmacia 24 horas y un restaurante de comida rápida.

Todos estos negocios aprovechan el espacio de parking para que a los clientes les resulte más cómodo realizar sus compras.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad