Los lectores de matrículas en parking

Los lectores de matrículas en parking. Usos y usuarios.

Los lectores de matrículas en parking sirven para el control de entrada y salida en aparcamientos. La incorporación de lectores de matrículas en los accesos a los garajes y aparcamientos permite una gestión más rápida y eficaz en el aprovechamiento de dichos espacios.

Existen muchas clases de usuarios que se acercan bien a espacios comerciales o a centros públicos por distintos motivos. Dichos usuarios precisan usar estas plazas de aparcamiento para estacionar.

Cuando el usuario es un cliente que ha realizado una compra en dicho lugar, puede ocurrir que el centro le exima de abonar el importe de estacionamiento. Por lo general esto sucede cuando no supera un tiempo determinado que se estipula en una o dos horas.

En otros casos es posible que el cliente justifique el abono de compras en dicho centro comercial y tenga una reducción en el importe total del estacionamiento.

Para los demás casos la tarifa de abono será la tipificada para usuarios ajenos al centro y por tanto deberán abonar el cien por cien de la tarifa pública fijada por dicho aparcamiento.

Los lectores de matrículas en parking.
Innovación en garajes y aparcamientos urbanos.

La idea inicial de estos centros comerciales de aprovechar sus aparcamientos para atraer clientes, más adelante derivó en tratar de evitar el colapso de vehículos mediante estos controles de acceso y señalizadores de ocupación de plazas.

A la vez se indicaba por una parte a dichos clientes potenciales acerca de la disponibilidad y situación de dichas plazas y por otra parte lograr ingresos adicionales para mantenimiento del centro.

Regulación de acceso a espacios comerciales mediante aparcamiento.

Esta medida era por una parte disuasoria para aquellos usuarios ocasionales que no tenían intención siquiera de entrar a dicho centro.

En muchos casos estas personas tenían el único propósito de estacionar su vehículo allí de manera gratuita mientras realizaba otras actividades y gestiones no relacionadas con la visita al centro comercial.

Según la normativa interna de seguridad en estos centros, en la actualidad se procesan todas la imágenes para registrar el acceso a sus aparcamientos estén o no activadas las barreras de entrada.

Estos lectores de procesamiento rápido son similares a los empleados en los radares de tramo de algunas autopistas. Dichas cámaras lo registran absolutamente todo en su acceso y salida.

De hecho en la entrada a estos aparcamientos así como en las entradas de peatones se advierte que se accede a un espacio videovigilado el cual está sujeto a una normativa de gestión de imágenes, datos y privacidad totalmente regulada.

Ante dicha normativa se dispone de un procedimiento para anteponer y reclamar los derechos propios sobre privacidad personal en caso de que el usuario así lo considere.

Los lectores de matrículas en parking.
Innovación en garajes y aparcamientos urbanos.

Los dispositivos de lectura de matrículas siguen una serie de pasos de manera secuencial como la que se describe a continuación.

Los lectores de matrículas en parking. Protocolo de acceso, estancia y salida.

El uso de esta tecnología de lectura de imágenes de matrículas permite un control de accesos siguiendo un protocolo.

1: La cámara lectora en la entrada hace una fotografía de la matrícula del vehículo.

2: Emisión de la imagen de captura hasta un computador.

3: Procesamiento de imagen e interpretación mediante algoritmos para su inclusión en una base de datos.

4: Emisión si procede de ticket físico en cartulina o papel con código de barras o código bidi / QR.

5: Canje de dicho ticket en puesto de control. Dicho puesto de control puede ser un terminal de cobro del propio centro donde se realiza la compra o bien una máquina automática situada en los accesos al aparcamiento.

6: Procesamiento de los datos del ticket para determinar el rango de inserción de los datos de matrícula del vehículo y su calificación.

7: Lectura de la matrícula del vehículo en el control de salida.

8: Contraste de dicha información con la base de datos donde se incluye la calificación de procesamiento de ticket.

9: Apertura de la barrera si los datos de matrícula corresponde al status de salida correcto determinado por la base de datos.

Los lectores de matrículas en parking.
Innovación en garajes y aparcamientos urbanos.

Acceso libre y privilegios: clientes y abonados.

Los dispositivos de lectura de matrículas siguen una serie de pasos de manera secuencial.

Sin embargo en algunos de estos pasos hay matices importantes que determinarán la efectividad de dicho sistema.

En el paso 6 y según la actuación en el paso 5 puede darse el caso de que se trate de un usuario abonado en cuyo caso tendrá vía libre.

También puede ocurrir que el usuario sea un invitado y por tanto temporalmente autorizado.

Ocurre mucho en las visitas a centros empresariales, instituciones y centros públicos donde los usuarios autorizados que acceden, tras la visita, sólo precisan aproximarse al control de salida para que la barrera se levante.

En estos casos se procesa la matrícula para que tenga salida total sin restricción de tiempo.

Y por último puede tratarse de un acceso parcial en donde dicho usuario tenga un acceso restringido en tiempo.

Es el caso, como se comentaba antes, de aquellos centros comerciales que regalan las dos primeras horas para aparcar allí y realizar compras. Si se cumple dicho requisito, no hay necesidad de validar el ticket.

En caso de necesitar validación, no precisa de ningún pago dependiendo, un modo u otro, de la norma del centro.

De este modo al aproximarse a la salida el vehículo se produce la apertura de barrera de manera automática.

Estos sistemas automáticos pueden procesar la orden de salida de manera autónoma.

Control, seguridad y tecnología.

Sin embargo también hay una control humano en donde un operador se encarga de gestionar aquellos supuestos que una máquina nunca podría procesar.

Los lectores de matrículas en parking.
Innovación en garajes y aparcamientos urbanos.

Puede ocurrir que el lector no lea correctamente por encontrarse el usuario demasiado lejos o demasiado cerca en cuyo caso un operador mediante megafonía se lo podría comunicar.

También puede este operador puede procesar la orden de salida de dicho vehículo previa comprobación de datos del vehículo.

En algunos casos se puede permitir la salida de vehículos que no han procesado el ticket de salida bien por descuido o por falta de abono.

En estos casos el operador puede liberar la salida del vehículo para evitar un colapso no sin antes procesar una orden de sanción a dicha matrícula y por tanto pendiente de abono. Dicha sanción se tramita de manera administrativa por el centro.

Su procesamiento y ejecución queda a cargo del departamento de gestión y supervisión de espacios de estacionamiento del centro.

Los lectores de matrículas en parking son cada vez más eficaces y disponen de mayor autonomía y auto procesamiento de datos permitiendo una mayor facilidad para el usuario.

Un sistema que se está probando en algunos parking es la implantación de tecnologías móviles que permitan la gestión de entrada y salida por parte del usuario mediante aplicaciones para móviles.

Así estas Apps ya tienen la capacidad de realizar pagos y facilitar la salida de los usuarios en dichos aparcamientos.

 

2 comentarios en «Los lectores de matrículas en parking»

  1. Hola Buen día.
    Mi nombre es Felix Gil.
    Estamos interesados en su sistema de apertura de barrera con reconocimiento de matrícula, para entradas y salidas una vez pagado el ticket correspondiente, para instalarlo en México.
    Me gustaría nos enviara información y precio de dicho sistema.
    Muchas gracias
    Saludos.
    J. Felix Gil
    +34 608051430

    Responder

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad