Los modernos centros deportivos en las ciudades

Los modernos centros deportivos en las ciudades.

Los modernos centros deportivos en las ciudades son estructuras muy comunes y familiares para todos sus ciudadanos.

En estos espacios se concentran tanto espectadores como jugadores en la celebración de partidos de fútbol sobre todo.

Estas grandes concentraciones de personas ocurren ahora al igual que lo hacían hace cerca de dos mil años en Roma. Allí se creó la mayor estructura jamás construidas en el Imperio romano, lo que hoy conocemos como el «Coliseo».

Aquella gran estructura se realizó con los mejores y más resistentes materiales disponibles en la época y su construcción llevó cerca de diez años. Su construcción fue idea del Emperador Vespasiano el cuál fomentó entre el pueblo numerosas actividades de ocio y entretenimiento de gran participación social.

Aquellas actividades de entonces son equiparables hoy en día a las concentraciones de un gran público que participa en eventos deportivos como el fútbol, el baloncesto, el rugby, el críquet, el tenis o el beisbol por todo el mundo.

Los modernos centros deportivos en las ciudades: Wanda Metropolitano.

El desarrollo urbanístico de las ciudades origina que ciertas estructuras que antes se situaban en las afueras de la ciudad queden, con el paso de los años, dentro de las mismas.

Las ciudades crecen por lo general cada vez más y terminan rodeando industrias y centros deportivos con numerosas viviendas, parques y jardines así como de calles y carreteras.

Los modernos centros deportivos en las ciudades
Estadio Wanda Metropolitano.

Esto mismo es lo que ocurrió con el «Estadio de futbol Vicente Calderón« en la ciudad de Madrid. Con el paso del tiempo fue completamente rodeado por viviendas y carreteras que incluso terminaron pasando por debajo del estadio.

Traslado y mejora.

De esta manera se fue planteando la idea de trasladar a la afición atlética de su estadio original Vicente Calderón junto al río Manzanares a un lugar más amplio en las afueras de la ciudad.

Por una parte este estadio se quedó algo obsoleto por sus dimensiones y estructura para cubrir la oferta deportiva actual creciente.

Esa era una de las razones pero también influyó la presión inmobiliaria en donde aquel espacio tendría un mayor rendimiento con la construcción de centros comerciales, locales para oficinas así como viviendas. De este modo se inició el proyecto de planificación y construcción.

El 16 de septiembre de 2017 se inauguró el nuevo estadio para la afición del Atlético de Madrid.

El nuevo nombre del estadio «Wanda Metropolitano» responde al grupo inmobiliario que participó en su construcción y al nombre original del primer estadio atlético.

Su proyecto de construcción del fue dirigido por la oficina Cruz y Ortiz arquitectos que había participado en proyectos de gran importancia con anterioridad.

Situación, transporte y seguridad.

El Wanda Metropolitano se construyó en la zona noreste de la ciudad junto a la M-40 en uno de los extrarradios madrileños.

Con todo el sentido su posición está especialmente bien escogida ya que se encuentra próximo al aeropuerto de Barajas.

Todo el entramado de vías de comunicación que rodea al Wanda Metropolitano permite su acceso por carretera desde cualquier punto. Sin embargo en los días en los que hay algún evento, concentración o partido futbolístico el vehículo no es la mejor opción para llegar.

Uso de transporte público.

Los días de celebración es mucho más práctico usar el transporte público.

Junto al estadio se construyó la estación de metro de la línea 7 “Estadio Metropolitano” junto al plan de ampliación de las líneas de metro en la Comunidad de Madrid. También hay otras dos estaciones próximas que sirven de acceso al lugar además de numerosos autobuses.

Los días en los que se celebra algún evento en el estadio se aumenta la frecuencia de trenes y autobuses para permitir la llegada masiva de público y después su recogida.

Los modernos centros deportivos en las ciudades
Estación de metro y carril bici junto al estadio Wanda Metropolitano.

En las inmediaciones hay numerosos «carril bici» que permiten circunvalar el espacio deportivo así como aparcar la bicicleta en espacios próximos.

Cuando hay grandes concentraciones de personas la seguridad es muy importante.

Debido a esto los días en los que hay alguna celebración o evento en aquel lugar se dota el espacio de un dispositivo de seguridad. Así se dota todo el perímetro con efectivos de Guardia Civil de tráfico para redirigir el flujo de vehículos hacia las inmediaciones y así evitar un colapso.

También se cuenta con policía nacional, unidad de caballería así como equipo de antidisturbios. En los accesos e interior del estadio existe un gran despliegue de personal de seguridad privada.

La policía municipal también está muy presente más si cabe por la comisaría de la Unidad Integral de Distrito San Blas-Canillejas que hay justo enfrente.

Plazas de parking.

No obstante el estadio dispone en su interior de un millar de plazas de aparcamiento. En el exterior hay otras tres mil (3.000) plazas para los aficionados que las han reservado.

En las inmediaciones del estadio hay varios barrios cuyas calles se colapsan por la llegada masiva de vehículos que insisten en aparcar en un espacio que no hay. La mayoría desiste debiendo aparcar su vehículo a varios kilómetros.

Esto ha originado un mercado de alquiler de plazas de garaje de propietarios de la zona en los días de partido.

Estructura, medioambiente y accesibilidad.

Wanda Metropolitano tiene una capacidad para acoger a sesenta y ocho mil (68.000) espectadores donde prácticamente están todos a cubierto.

Comparado con el estadio anterior la distribución de filas se ha mejorado aumentando la distancia y creando así más espacio.

 

Aseos públicos, carril bici y espacios peatonales junto al estadio Wanda Metropolitano.

Un estadio de estas características cumple con los últimos y más modernos estándares en cuanto accesibilidad. Esto permite el acceso de personas con movilidad reducida.

Desde un punto de vista arquitectónico el estadio se divide en dos partes. Por una parte un conjunto de hormigón en la base y estructura de paredes. Por otra dicha estructura está techada con una cubierta muy ligera fibra de vidrio y politetrafluoroetileno de color blanco y en forma de ola.

Tanto en su construcción como en su funcionamiento diario se ha respetado al máximo el cuidado del medio ambiente. Esta estructura está diseñada para tener una mayor eficiencia energética así como una reducción de emisiones de dióxido de carbono.

Para ello se ha dotado al conjunto de las últimas tecnologías en aprovechamiento solar, iluminación LED y optimización en el uso del agua.

Los modernos centros deportivos en las ciudades: Tecnologías audiovisuales y otros eventos.

Desde un punto de vista audiovisual se ha dotado al Wanda Metropolitano de cientos de metros cuadrados de pantallas LED para la proyección de contenidos durante los eventos que tienen lugar en su interior.

También se dispone de más de ochocientas (800) pantallas dentro así como paneles audiovisuales en el exterior del estadio.

Todo el lugar tiene la infraestructura suficiente para cubrir la demanda Wi-Fi necesaria así como de cobertura telefónica del gran número de aficionados presentes durante los eventos.

Los modernos centros deportivos en las ciudades
Estadio Wanda Metropolitano.

Este espacio de construcción no solamente sirve para organizar eventos deportivos sino que también permite la celebración de reuniones de empresa y conferencias.

Amplia oferta.

En total hay 24 espacios multifuncionales disponibles para cubrir la demanda necesaria en esta clase de reuniones.

Otros eventos multitudinarios que acoge este tipo de instalaciones es la celebración de conciertos musicales.

Hay artistas de renombre internacional que precisan espacios muy amplios para mostrarse ante un público muy numeroso y que arrastra tras de sí una multitud de miles y miles de personas.

Estas grandes concentraciones sólo son posibles en espacios deportivos como este.

Además se cuenta con la última tecnología en iluminación dinámica que permite crear espectáculos luminosos de gran vistosidad. Esta tecnología se adapta al tipo de evento concreto que tiene lugar.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad